De vuelta a Vadodara, me quedé de ver con Álex en Delhi para pasear un fin de semana largo por el llamado ''Triángulo de oro'' de la India (Delhi, Jaipur, Agra). Alquilamos un coche con chofer que nos llevó primero a Jaipur, donde vimos el Hawa Mahal y el Fuerte de Amber.
El Hawa Mahal es un palacio construído en 1799 para las mujeres del harén del marajá de Jaipur. No pudimos ver todos los edificios de Jaipur, ''la ciudad rosa'', pero al parecer el Hawa Mahal es el más bello y distintivo.
El palacio tiene cinco pisos, los dos superiores un poco más estrechos lo que le confiere una cierta forma piramidal. Está construido en arenisca roja y rosa, con incrustaciones realizadas en óxido de calcio. La fachada que da a la calle tiene un total de 953 ventanas pequeñas. El viento que circulaba a través de ellas le dio nombre al palacio. Este viento es el que permitía que el recinto se mantuviera fresco incluso en verano.
El Hawa Mahal no está rodeado de jardines como suele ser habitual en los palacios indios sino que se encuentra en el centro de una de las principales calles de la ciudad. La estructura exterior del palacio recuerda a la cola de un pavo real, animal de gran simbolismo en la India. No existen escaleras que lleven a los pisos superiores a los que se accede mediante rampas. Está considerado como el máximo exponente de la arquitectura Rajput. Aunque en la actualidad se conserva poco más que la fachada, el palacio se ha convertido en el símbolo de Jaipur.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario