El último fin de semana de marzo fuimos a pasar unos días a Goa, un estado de la costa de India que hasta 1961 fue colonia portuguesa. Estuvimos súper contentos; ya nos hacía falta relajarnos y desconectarnos de la rutina, además de que era mi cumpleaños y también queríamos celebrar una boda informal con los buenos amigos que hicimos durante nuestra estancia en la India. Psamos cuatro días muy relajados y divertidos.
Yo ya llevaba 18 semanas de embarazo y estábamos muy ilusionados con la llegada de ''Garban'' (así le decimos al bebé porque no sabemos si es niño o niña).
Las playas no son muy bonitas, bueno, por lo menos no paradisiacas, pero realmente nos cayó de perlas estar tumbados al sol y nadar en el mar. Fuimos a las playas de Anjuna y Ashwem.
Nos quedamos en un hotel muy cuco, el Casa Anjuna. Aquí estamos desayunando con nuestros amigo Kabir, Carrie y Zé Udeshi.
VELHA GOA
El último día de nuestra estancia nos fuimos a conocer la parte más antigua de la Goa europea, la Vieja Goa (Velha Goa) donde Alfonso de Albuquerque estableció la colonia portuguesa en 1510.
Iglesia Vieja de Goa.
Daniela en la puerta de la Iglesia Vieja de Goa.
Estela.
La Catedral de Goa es la iglesia más grande construída por los portugueses en el mundo y está dedicada a Santa Catalina de Alejandría.
Catedral de Goa.
Álex imitando a los turistas indios (literalmente: haciendo el indio).
A partir de 1542 los jesuitas se establecieron en Goa y fundaron un seminario y construyeron la Basílica del Buen Jesús, donde se albergan los restos de San Francisco Javier, copatrono de Navarra.
Restos de Francisco Javier.
Altar de la Basílica dedicado a Ignacio de Loyola con el Niño Jesús.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario